Portal Redbioma para impulsar la colaboración y la capacidad en Mesoamérica

Noticia

Scarlet macaw (Ara macao). Photo credit Tania Urquiza-Haas, observed at Montes Azules Biosphere Reserve. Licensed under CC BY-NC 4.0

Portal Redbioma para impulsar la colaboración y la capacidad en Mesoamérica

Redbioma , la Red de Ciencia de Datos para la Conservación de la Biodiversidad Mesoamericana, ha lanzado un portal alojado en GBIF para promover los esfuerzos regionales para fomentar la colaboración transfronteriza, promover el acceso libre y abierto a los datos de biodiversidad y fortalecer la capacidad en la ciencia de la biodiversidad basada en datos en América Central y México.

Redbioma se centra en el desarrollo de habilidades técnicas y el empoderamiento de las comunidades locales para que utilicen y apliquen enfoques innovadores que aborden los desafíos de la biodiversidad en Mesoamérica. Coordinada por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR), la red reúne a investigadores e instituciones desde México hasta Panamá a través de destacadas instituciones regionales de biodiversidad, como la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO, México), la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO, Costa Rica), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP, Guatemala) y el Museo Entomológico de León (Nicaragua).

**Ir al enlace de la fuente para más información***

Crédito de la fotografía: Tania Urquiza-Haas, Lapa roja o Lapa escarlata (Ara macao), observada en Reserva de la Biosfera Montes Azules, México. Bajo licencia CC BY-NC 4.0.

Fuente: https://www.gbif.org/news/6PmnmBl0TSa0uQeXoCgrnb/redbioma-portal-to-boost-colla…

Compartir: